A cinco meses de su celebración, Piscina Barcelona 2025 presenta una ocupación del 98% del espacio expositivo disponible, consolidando su posicionamiento como uno de los eventos internacionales de referencia para los sectores de piscina, wellness y outdoor. La próxima edición del salón, organizada por Fira de Barcelona con el apoyo de Asofap, tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre y contará con una superficie de 45.000 m² brutos, un 22% más que en 2023.
El evento ocupará los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Via y acogerá a más de 400 expositores de 30 países, de los cuales el 68% serán internacionales. Entre los países con mayor representación destacan España, China, Francia, Turquía, Italia, Países Bajos, Reino Unido, EE. UU., Portugal, Bélgica, Alemania y República Checa.
Apuesta por el segmento outdoor y soluciones sostenibles
La feria incrementará significativamente la superficie dedicada al equipamiento de espacios exteriores, que duplicará su tamaño respecto a la edición anterior. Más de 40 empresas participarán en esta área especializada, reforzando el papel creciente del segmento outdoor dentro del sector.
Entre las marcas confirmadas figuran Fluidra, Hayward, Renolit, Espa, Aiper, Wybotics, Maytronics o Rosa Gres, que presentarán soluciones centradas en eficiencia energética e hídrica, digitalización de mantenimiento y reducción del uso de productos químicos en piscinas y spas.
Además, se instalará el espacio temático Outdoor & Wellness Experience, de 1.000 m², diseñado por la arquitecta paisajista Rosa Maria Torra Reventós, con la colaboración de la Asociación Española de Paisajistas y el Colegio de Arquitectos de Cataluña. Este espacio combinará un centro wellness funcional con un showroom de exteriores, destacando la conexión entre bienestar y entorno natural.
Conexión internacional y perfil profesional cualificado
La organización prevé superar los 15.000 visitantes profesionales, con un 60% de asistencia internacional procedente de hasta 117 países. El salón está dirigido a importadores, distribuidores, arquitectos, ingenieros, constructores, interioristas, responsables de hoteles, spas, centros deportivos, campings y parques acuáticos, entre otros perfiles.
Como parte de su estrategia de internacionalización, el evento impulsa el programa Hosted Buyers, que reunirá a cerca de 1.000 compradores y prescriptores de 26 mercados clave.
Espacios para la innovación, el negocio y la formación sectorial
Piscina Barcelona 2025 acogerá diversas iniciativas para fomentar el networking profesional y la innovación sectorial, entre ellas:
- Innovation Zone, un espacio dedicado a mostrar las últimas soluciones en sostenibilidad y digitalización para instalaciones acuáticas.
- El foro Pool Horizons, centrado en los retos del sector en materia de sostenibilidad, salud, seguridad e inclusión.
- La XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, con ponencias y debates sobre el paisaje como herramienta frente al cambio climático.
Además, se celebrarán jornadas técnicas sobre normativa, tecnologías emergentes, paisajismo y diseño exterior, dirigidas a actualizar conocimientos y debatir tendencias.
Enfoque territorial y oportunidades de negocio
Dentro del programa internacional destacan dos jornadas temáticas:
- México Day, que presentará oportunidades de inversión y desarrollo en el mercado mexicano.
- Andalucía Day, donde se darán a conocer nuevos proyectos de instalaciones acuáticas y centros wellness promovidos por empresas e instituciones andaluzas.
Reconocimiento al diseño y la innovación
Durante el salón se entregarán diversos galardones sectoriales, como:
- Premios Piscina Barcelona, que distinguirán la mejor piscina residencial y pública, así como el producto más innovador.
- Premios Wellness Experience, que reconocerán a los mejores establecimientos de bienestar y destinos wellness.
- Premios de Diseño Outdoor, dirigidos a proyectos de paisajismo en hoteles, terrazas, jardines y espacios recreativos.
- Premios EUSA 2025, convocados por la federación europea del sector, que premiarán las mejores piscinas residenciales de Europa.
También se celebrará el Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo, con el objetivo de impulsar el talento emergente en el diseño de entornos acuáticos.
Marketplace de Talento: conexión entre empresas y profesionales
Como novedad, el salón incorporará un Marketplace de Talento, un espacio de reclutamiento que conectará a empresas expositoras con profesionales en búsqueda activa de empleo. La iniciativa contará con el respaldo de Barcelona Activa para la gestión de perfiles y entrevistas.
España, mercado estratégico en el sector de la piscina
Con más de 1,3 millones de piscinas y un total de 2.000 empresas que generan 70.000 empleos directos e indirectos, España se posiciona como el segundo país de Europa en volumen de piscinas, solo por detrás de Francia, y el cuarto a nivel mundial, tras EE. UU., Brasil y Francia. Representa cerca del 7% del mercado global, con 17 millones de unidades contabilizadas.
|