por
< Volver

El Gobierno ha definido los criterios para incorporar activos de Sareb al parque público de alquiler asequible y ha iniciado su traspaso a Sepes.

El Consejo de Ministros ha aprobado los criterios que deben cumplir los activos de Sareb para su incorporación al parque público de vivienda en alquiler asequible, así como su transmisión a Sepes, organismo que ya actúa como Empresa Estatal de Vivienda y Suelo.

Según los datos presentados, se han identificado más de 40.000 viviendas y 2.400 suelos con capacidad para acoger hasta 55.000 nuevas unidades residenciales, que serán transferidas inicialmente a Patrimonio del Estado y, posteriormente, a la nueva empresa pública de vivienda.

Criterios para la incorporación de activos

Viviendas

Para ser incluidas en el programa de alquiler asequible, las viviendas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ubicación: municipios en áreas metropolitanas, islas o con más de 5.000 habitantes. También se incluyen municipios de más de 1.000 habitantes con un crecimiento poblacional superior al 5% en la última década. En zonas no metropolitanas se exige un mínimo de 10 viviendas por municipio para garantizar una gestión eficiente.
  • Condiciones económicas:
    • Superficie útil de hasta 85 m², independientemente de su valor.
    • Hasta 150 m² útiles, siempre que su tasación no supere en más de un 40% el valor de mercado por m² libre, según datos del Mivau.
  • Condiciones técnicas: sin patologías estructurales, acorde a la normativa urbanística y con condiciones de habitabilidad adecuadas.

Las viviendas con contratos de alquiler social vigentes quedarán automáticamente incluidas, al margen de los criterios anteriores, por responsabilidad institucional.

Suelos

Los terrenos seleccionados deberán:

  • Estar ubicados en municipios de más de 5.000 habitantes.
  • Permitir el desarrollo de promociones ajustadas a los criterios de asequibilidad definidos en la Ley 12/2023, de 24 de mayo.
  • Contar con una superficie mínima de 150 m², calificación de uso residencial plurifamiliar o colectiva, y capacidad para 30 o más viviendas.
  • Estar inscritos en el Registro de la Propiedad y el Catastro, y ser de titularidad plena de Sareb o mayoritaria (mínimo 80%).

Este perímetro de activos podrá ampliarse por acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

Sepes evaluará los activos para su movilización inmediata

En base a la información técnica de Sareb, Sepes ha evaluado la viabilidad jurídica, económica y urbanística de los activos para garantizar su disponibilidad a corto plazo. El objetivo es incorporar el mayor número de viviendas al mercado en alquiler asequible en el menor tiempo posible.

Ampliación de fondos para acelerar promociones

Además del traspaso de activos de Sareb, el Gobierno ha activado un segundo acuerdo para movilizar recursos económicos que impulsen el desarrollo inmediato de vivienda pública. La nueva empresa estatal contará con hasta 593 millones de euros procedentes del acuerdo firmado en mayo de 2023 para:

  • Invertir en el desarrollo de suelos ya adquiridos.
  • Finalizar procesos de compra en curso.
  • Activar nuevas operaciones enmarcadas en el Plan de Vivienda Asequible.
  • Rehabilitar y adecuar inmuebles transferidos desde Patrimonio del Estado.

Como parte de esta estrategia, se ha adquirido el 35% de los solares ofrecidos por el Ministerio de Defensa, priorizando aquellos con capacidad de desarrollo inmediato. También están en negociación cuatro nuevas operaciones sobre suelos pendientes.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.