Grupo de Incendios ha formalizado el arrendamiento con opción de compra de un complejo industrial de 8.225 metros cuadrados ubicado en el polígono de Navalcaballo, en el municipio soriano de Los Rábanos, como parte de su estrategia de crecimiento y consolidación operativa.
El acto institucional de firma se celebró este martes en las propias instalaciones y contó con la participación del Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Javier Fernández Carriedo, el Presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, la Delegada Territorial Yolanda de Gregorio, autoridades locales y representantes de la empresa.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión impulsado tras la entrada del fondo Abac Capital en el accionariado de la compañía el pasado mes de marzo. El nuevo centro permitirá a Grupo de Incendios ampliar su capacidad productiva, logística y de servicios técnicos, además de integrar programas de formación orientados a la especialización y cualificación profesional.
“Soria es una apuesta industrial a largo plazo para la compañía, basada en un modelo de empleo estable, cualificado y comprometido con el entorno”, declaró Carlos Hernández Puente, CEO de Grupo de Incendios.
Desde la Junta de Castilla y León, el consejero Fernández Carriedo valoró la adjudicación del inmueble como un paso importante en el desarrollo económico provincial:
“Esta nave, propiedad de la Junta, ha sido adjudicada mediante concurso a Grupo de Incendios, que duplicará su actividad y generará empleo en la región. Se trata de un ejemplo claro de compromiso empresarial con Soria y con Castilla y León”.
Crecimiento sostenido y compromiso con la innovación
Con sede en Soria, Grupo de Incendios cuenta con una facturación anual superior a los 35 millones de euros y una plantilla cercana a los 120 trabajadores. La empresa se ha consolidado como uno de los principales operadores nacionales en sistemas de protección contra incendios, con más de 200 productos certificados y exportaciones a más de 30 países.
La entrada de Abac Capital como socio mayoritario ha permitido reforzar su hoja de ruta orientada a la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la internacionalización, manteniendo el foco en sectores industriales estratégicos.
Desde la dirección de la compañía, se destaca la importancia de contar con instalaciones modernas y personal cualificado para responder a los retos actuales en materia de seguridad contra incendios, tanto en entornos urbanos como industriales.
“La prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias requieren productos certificados, instalaciones adecuadas y técnicos especializados. El nuevo centro en Navalcaballo refuerza ese compromiso con la excelencia técnica y la cultura de la seguridad”, concluyó Hernández Puente.
|