La aplicación de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) se enmarca dentro de distintos programas de subvenciones y fondos públicos destinados a la rehabilitación energética de edificios. Estas ayudas buscan reducir el consumo, mejorar la eficiencia y promover la sostenibilidad del parque inmobiliario en España, afirman desde Anfapa.
Tipos de ayudas disponibles
Programas estatales
- PREE y PREE 5000: Dirigidos a actuaciones en edificios existentes con el objetivo de mejorar la eficiencia energética. Están financiados por el IDAE y gestionados por las comunidades autónomas.
- Fondos Next Generation EU: Vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se centran en la rehabilitación integral de edificios residenciales, la reducción del consumo energético y la mejora del confort.
Programas autonómicos
- Cada comunidad autónoma puede ofrecer subvenciones propias, complementarias o independientes a las estatales o europeas.
- Estas ayudas incluyen incentivos fiscales, préstamos blandos o bonificaciones, y varían en requisitos y cuantías según la región.
Criterios comunes en las comunidades autónomas
Los programas suelen detallar:
- Organismo gestor: Habitualmente los institutos de vivienda autonómicos.
- Plazos de solicitud: Apertura y cierre determinados en cada región.
- Presupuesto asignado: Fondos disponibles para la convocatoria.
- Límites de ayuda: Porcentaje subvencionable y máximos por vivienda o edificio.
- Requisitos técnicos: Ahorro mínimo del 30% en consumo energético, presentación de certificado energético, entre otros.
- Actuaciones subvencionables:
- Aislamiento térmico de fachadas y cubiertas.
- Sustitución de carpinterías.
- Instalación de energías renovables como aerotermia o fotovoltaica.
Observaciones generales
- Todas las ayudas están condicionadas al cumplimiento de criterios técnicos de eficiencia y ahorro energético.
- Es necesario disponer de un proyecto técnico y una gestión profesional para garantizar la viabilidad de las solicitudes.
- Existe un objetivo común de renovar el parque inmobiliario español, con especial énfasis en la eficiencia y la accesibilidad.
Ayudas por comunidades autónomas
A continuación, se resumen los principales programas:
- Andalucía – Agencia Andaluza de la Energía. PREE y Next Generation, hasta el 80% de financiación en envolvente, renovables y calefacción eficiente.
- Aragón – Gobierno de Aragón. Rehabilitación integral con complemento para municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Asturias – Consejería de Derechos Sociales. Subvenciones de hasta 18.800 € por vivienda, centradas en accesibilidad y eficiencia.
- Islas Baleares – Dirección General de Vivienda. PREE 5000 y Next Generation, con atención especial a islas menores.
- Canarias – Instituto Canario de la Vivienda. Programas Next Generation, accesibilidad y ahorro energético.
- Cantabria – Dirección General de Vivienda. Ayudas a viviendas unifamiliares y zonas rurales.
- Castilla y León – Junta de Castilla y León. PREE y fondos europeos con incentivos fiscales adicionales.
- Castilla-La Mancha – Consejería de Fomento. Subvenciones para fachadas, cubiertas y equipos eficientes.
- Cataluña – Agencia de la Vivienda. Ayudas en fases: proyecto, ejecución y certificación, con Informe de Evaluación del Edificio.
- Comunidad Valenciana – Vicepresidencia de Vivienda. Programas enfocados en barrios vulnerables y compatibles con ayudas municipales.
- Extremadura – Junta de Extremadura. Subvenciones del 40% al 80%, combinando fondos regionales y europeos.
- Galicia – Instituto Galego da Vivenda e Solo. Ayudas escaladas según el nivel de eficiencia alcanzado.
- La Rioja – Dirección General de Política Territorial. Programas por fases con monitorización energética.
- Madrid – Consejería de Medio Ambiente y Vivienda. Hasta el 80% de ayuda, con prioridad en barrios de alta vulnerabilidad energética.
- Murcia – Consejería de Fomento. Rehabilitación integral, incentivos a energía solar y ayudas al alquiler energético.
- Navarra – Nasuvinsa. Rehabilitación eficiente y promoción de vivienda pública en alquiler.
- País Vasco – Departamento de Vivienda. Programa Renove, compatible con ayudas estatales y municipales.
- Ceuta y Melilla – Consejerías locales. Programas adaptados a sus condiciones climáticas y demográficas.