por
< Volver

Naked Energy Iberia ofrecerá tecnología solar térmica de vanguardia a empresas de España y Portugal. La gama de productos Virtu puede ser hasta diez veces más eficiente que la solar fotovoltaica convencional. La expansión se produce tras una ronda de financiación de 17 millones de libras liderada por Barclays y E.ON Energy Infrastructure Solutions.

La empresa británica de tecnología solar Naked Energy anuncia su expansión a España y Portugal, reforzando su compromiso con la descarbonización global del calor.

A diferencia de los paneles solares fotovoltaicos tradicionales, que solo generan electricidad, la tecnología de Naked Energy convierte la radiación solar tanto en calor como en electricidad. Sus colectores Virtu pueden alcanzar hasta diez veces más eficiencia que los sistemas fotovoltaicos convencionales.

El modelo VirtuHOT produce calor limpio de hasta 120 °C, ideal para aplicaciones industriales y comerciales, mientras que VirtuPVT combina generación térmica y eléctrica, alcanzando temperaturas de hasta 75 °C. Ambos cuentan con la certificación TÜV Rheinland, y en el caso del VirtuPVT, se trata del primer colector solar híbrido PVT de tubos de vacío del mundo en obtener dicha certificación, consolidando su posición como una tecnología revolucionaria en el sector solar.

Para liderar la expansión, Naked Energy ha nombrado a Luis Guajardo como Head of Business Development para Iberia. Ingeniero industrial con más de 15 años de experiencia en los sectores del agua, energía e industria. Luis ha liderado con éxito la entrada y crecimiento de empresas tecnológicas europeas en el mercado ibérico.

Este lanzamiento llega en un momento crucial para España y Portugal, donde se han afrontado episodios de tensión eléctrica y saturación de red durante el último año. Los colectores solares térmicos de Naked Energy generan energía de forma independiente a la red eléctrica, ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos de descarbonización y a reducir su exposición a los costes energéticos y a la saturación del sistema eléctrico. Además, la tecnología apoya los esfuerzos de España y Portugal por descarbonizar el calor, que representa la mayor parte del consumo energético nacional.

La compañía, respaldada por una financiación de 17 millones de libras de E.ON Energy Infrastructure Solutions y Barclays, cuenta con proyectos en más de veinte países, incluyendo instalaciones emblemáticas como la Biblioteca Británica y el Hotel Mandarin Oriental en Londres.

Las empresas interesadas en conocer de primera mano la gama Virtu y las soluciones de Naked Energy Iberia podrán hacerlo en la feria Genera & Matelec 2025, que se celebrará en IFEMA Madrid, stand 6A06 (Área Anese).

Christophe Williams, CEO de Naked Energy, afirmó: “La expansión a España y Portugal es un paso natural dentro de nuestra misión de descarbonizar el calor a nivel global. La transición energética en ambos países representa una oportunidad única para demostrar el valor de nuestras tecnologías solares térmicas e híbridas de alto rendimiento.

Nuestra estrategia de crecimiento se basa en tres pilares: impulsar la innovación tecnológica continua, establecer alianzas sólidas con actores clave del sector y desarrollar proyectos emblemáticos que demuestren el impacto financiero y medioambiental de nuestras soluciones.

Luis ya está trabajando en estas prioridades, identificando colaboraciones estratégicas y proyectos de referencia que posicionarán a Naked Energy como un socio de confianza en el mercado ibérico.”

Luis Guajardo, Head of Business Development para Iberia, añadió: “Es un momento apasionante para unirse a Naked Energy, en plena fase de expansión internacional, y formar parte activa del proceso de transición energética. Nuestra tecnología, que ofrece la mayor densidad energética solar del mundo, permite aprovechar al máximo cada metro cuadrado disponible.

Este valor tecnológico se complementa con modelos financieros flexibles, diseñados para facilitar la adopción de soluciones sostenibles por parte de las empresas. Gracias a ellos, nuestros clientes pueden maximizar la generación de energía incluso sin inversión inicial, adaptando cada proyecto a sus necesidades operativas y al espacio disponible.

Este enfoque encaja perfectamente con la creciente apuesta por la eficiencia energética y la descarbonización. En España, además, podemos aprovechar mecanismos como los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) para reforzar el retorno económico de las inversiones.

Gracias al excepcional recurso solar en España y Portugal, nuestros productos tienen un enorme potencial para generar proyectos de alto impacto, replicando el éxito de instalaciones como las de la Biblioteca Británica y el Hotel Mandarin Oriental.”

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.