por
< Volver

Aunque comúnmente asociado a la estética, elegir el piso correcto es una decisión que influye tanto en la durabilidad del edificio como en su mantenimiento futuro. La variedad de climas del país —humedad costera, zonas lluviosas en el sur, calor seco en el norte y grandes diferencias térmicas en la zona central— tiene consecuencias que afectan a la resistencia al desgaste, la seguridad, el aislamiento y, en definitiva, la vida útil del inmueble.

Cerámica: el clásico que sigue funcionando

La cerámica sigue siendo uno de los materiales más eficientes en relación costo–prestaciones, precisamente por su resistencia y capacidad para soportar humedad. No demanda cuidados especiales y mantiene la estabilidad dimensional con el paso de los años.


Suele encontrarse en cocinas, baños y terrazas, así como en proyectos de viviendas sociales o desarrollos donde la optimización del presupuesto es determinante. En obra gruesa y terminaciones, además de los pisos, es habitual trabajar con frenillos de cerámica y rieles de cerámica para remates, transiciones o fijaciones en zonas con alto tránsito.

Porcelanato: una opción técnica para proyectos de mayor exigencia

Cuando se necesita un rendimiento superior —sobre todo en oficinas, locales comerciales o edificios donde el tránsito es intenso— los pisos con porcelanato suelen imponerse por el equilibrio que ofrecen entre resistencia y buena presentación. Funcionan bien en zonas con alto tránsito y soportan sin problemas cambios bruscos de temperatura.

La baja porosidad que presentan los hacen resistente a manchas y humedad y mantienen muy bien el color y el acabado con el paso del tiempo. Del mismo modo, la variedad de texturas y acabados permite adaptarlos a estilos más sobrios o a líneas arquitectónicas modernas sin comprometer la durabilidad.

Pisos vinílicos y SPC: una alternativa práctica para oficinas y vivienda

El auge de los espacios flexibles y las remodelaciones interiores ha impulsado el uso del piso SPC en Chile. Las ventajas no son pocas: se instala en poco tiempo, amortigua eficazmente el ruido y reproduce el aspecto de la madera, la piedra o el cemento sin los cuidados que estos materiales requieren.

En oficinas con tránsito medio, coworks, edificios residenciales y comercios pequeños, los pisos vinílicos ofrecen una superficie cálida al tacto, estable ante la humedad y adecuada para rutinas de limpieza frecuentes. Por su bajo costo, funcionan bien en proyectos que requieren continuidad visual en amplios metrajes sin disparar el presupuesto.

Paneles y soluciones verticales que acompañan el diseño del piso

Aunque el foco suele estar en el pavimento, los revestimientos verticales influyen en el resultado final. En los últimos años, los wall panel han empezado a aparecer en espacios comerciales y residenciales porque aportan textura y protegen los muros de golpes y humedad, pudiendo combinarse con porcelanatos, cerámicas o SPC sin generar contrastes incómodos.

En proyectos integrales, la lectura del espacio considera piso y muro como un solo conjunto. Esta es la razón por la que ha logrado instaurarse en recepciones, pasillos y zonas comunes de edificios donde la estética debe ser duradera y fácil de mantener. En definitiva, no existe un mejor piso en términos absolutos, pero sí materiales más adecuados según el clima, el uso y el presupuesto.

Lo importante es evaluar el comportamiento técnico de cada alternativa y no perder de vista cómo cambiarán las condiciones del inmueble durante los años.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.