El mercado del alquiler en España registró en octubre un incremento del 2,3% mensual y del 13,5% interanual, situando el precio medio en 14,00 €/m² al mes, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Con 44 meses consecutivos de subidas, un piso estándar de 80 m² se oferta hoy de media 134 euros más caro que hace un año.
Según María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, “el precio del alquiler alcanza máximos históricos en todas las comunidades autónomas”. La experta señala que el mercado evoluciona “a dos velocidades”: las grandes capitales moderan crecimiento, mientras que los municipios rurales y menos poblados mantienen incrementos de dos dígitos, lo que sugiere una posible proximidad al punto de inflexión.
Evolución por comunidades autónomas
En octubre, las 17 comunidades autónomas registraron incrementos interanuales. Las cinco con mayores subidas fueron:
- Cataluña (23,2%)
- Castilla-La Mancha (14,6%)
- Aragón (13,5%)
- Extremadura (12,8%)
- Asturias (11,5%)
Las cuatro comunidades con precios más altos superan los 15 €/m²:
- Madrid, 21,28 €/m²
- Cataluña, 20,12 €/m²
- Baleares, 19,04 €/m²
- País Vasco, 17,43 €/m²
Análisis provincial: 44% de provincias con subidas superiores al 10%
Las 50 provincias con variación interanual subieron. Las mayores subidas se observaron en:
- Zamora (34,0%)
- Álava (27,2%)
- Guadalajara (26,5%)
- Teruel (21,0%)
- Segovia (16,8%)
Las provincias más caras para alquilar superan los 15 €/m²: Barcelona, Madrid, Gipuzkoa, Illes Balears, Bizkaia, Málaga, Las Palmas y Valencia. Las más económicas son Jaén (6,26 €/m²) y Badajoz (7,21 €/m²).
Capitales de provincia: 98% registra subidas
Entre las 47 capitales analizadas, 46 subieron interanualmente. Trece registraron aumentos de dos dígitos:
- Zamora capital (31,7%)
- Guadalajara (23,1%)
- Valladolid (15,6%)
- Zaragoza (15,2%), entre otras.
Solo Ávila capital mostró descenso (−1,7%).
Las diez capitales más caras superan los 14 €/m², con Barcelona (23,47 €/m²) y Madrid (22,37 €/m²) a la cabeza.
Municipios: fuertes tensiones en periferias urbanas
El 83% de los municipios analizados registró subidas interanuales. Destaca:
- Leganés (37,1%), que acumula dos máximos históricos en pocos meses.
- 17 municipios adicionales superan el 20% de incremento anual, entre ellos Vilanova i la Geltrú, Parla, Burjassot, Getafe, Terrassa y Eivissa.
Los municipios más caros superan los 20 €/m², con Esplugues de Llobregat (25,89 €/m²) como el más elevado. Los más baratos son Baeza (5,49 €/m²), Martos (5,51 €/m²), Andújar (5,58 €/m²) y Puertollano (5,77 €/m²).
Distritos de Madrid: subidas en 19 de 20 zonas
Los distritos con mayores incrementos interanuales fueron:
- Villaverde (33,7%)
- Hortaleza (17,7%)
- Vicálvaro (14,0%)
Los 13 distritos por encima de 20 €/m² están encabezados por Centro (24,36 €/m²), Barrio de Salamanca (24,08 €/m²) y Chamberí (23,91 €/m²).
Villa de Vallecas, con 16,36 €/m², es el más asequible.
Distritos de Barcelona: subidas generalizadas
Los diez distritos analizados subieron, destacando:
- Nou Barris (22,6%)
- Gràcia (10%)
Los precios más altos se registran en:
- Gràcia (24,42 €/m²)
- Ciutat Vella (23,81 €/m²)
- Eixample (23,66 €/m²)




