Construcción

El arquitecto Xavier Gallego realizará la apertura de la Jornada de Reus con la ponencia Centre Social El Roser

El arquitecto Xavier Gallego realizará la apertura de la Jornada que se celebrará en Reus con la ponencia Centre Social El Roser. Gallego fundó en 2015 Gallego Arquitectura. Ha trabajado como arquitecto en el Ayuntamiento de Barcelona, además de ejercer como profesor colaborador en diversas facultades de arquitectura. A lo largo de su carrera profesional ha recibido diversos galardones, como el Premio de la Bienal de Arquitectura de Tarragona - Alejandro de la Sota. Ya es posible reservar plaza. Ir a la noticia »

Noticia destacada

Soudal Academy 2.0 Construcción

Soudal Refuerza su Compromiso con la Formación del Sector de la Ventana

El año 2025 ha arrancado con una clara apuesta de Soudal por la formación y profesionalización del sector de la ventana. En los primeros dos meses del año, la empresa ha formado a más de 200 personas, consolidando su compromiso con la actualización y capacitación de los profesionales del sector. A través de la Soudal Academy 2.0, Soudal sigue colaborando con los principales actores nacionales e internacionales del sector de la ventana, contribuyendo de manera significativa a la formación especializada de todos los involucrados en este ámbito.

Construcción Percepcion precio vivienda

El 94% de los demandantes percibe el precio de la vivienda como elevado

El 94% de los demandantes de vivienda en propiedad considera que los precios actuales son elevados, según el informe “Experiencia en compraventa en 2024” de Fotocasa Research. Esta percepción, en aumento respecto a años anteriores, se atribuye al desequilibrio entre oferta y demanda, y anticipa nuevas subidas en el corto y medio plazo.

Tilly Holzindustrie refuerza su presencia en Europa con sus paneles de madera natural

Tilly Holzindustrie GmbH se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de paneles de madera natural en Europa, gracias a su producto estrella, los Tilly paneles de madera natural, reconocidos internacionalmente por su calidad y versatilidad. Con una amplia variedad de maderas y aplicaciones, estos paneles son una opción preferida por arquitectos, carpinteros y constructores.

Novedades

Sellador acrílico versátil para juntas con poca dilatación

El sellador acrílico de Förch se consolida como una solución efectiva para el sellado de juntas con poca dilatación en el sector de la construcción, apuntan desde la compañía. Su fórmula de alta calidad, resistente al envejecimiento, la intemperie y la radiación ultravioleta (UV), lo convierte en adecuado tanto para aplicaciones en interiores como en exteriores.

Novedades

Panel de aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética en la edificación

El sector de la edificación dispone de una nueva solución de aislamiento térmico diseñada para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Con una baja conductividad térmica y alta resistencia mecánica, este panel es apto para diversas aplicaciones, desde cubiertas y suelos hasta falsos techos y paredes dobles, tanto en obra nueva como en rehabilitación.

Novedades

VEKAMOVE 76, el sistema para puertas deslizantes de altas prestaciones

Los elementos deslizantes están adquiriendo un importante protagonismo tanto en obra nueva como en renovación, gracias a la demanda arquitectónica de amplias superficies acristaladas para aumentar el confort en el hogar y el ahorro de espacio. Bajo esta premisa surge VEKAMOVE 76. ¿Tienes un proyecto de carpintería? Contacta con nosotros aquí, estamos para ayudarte.

Novedades

Sistema de presurización certificado mejora la seguridad en evacuaciones

El KIT Boxpds de Sodeca se convierte en el único sistema de presurización para vías de evacuación fabricado en España que ha sido ensayado y certificado conforme a la norma UNE EN 12101-6:2022. Este estándar garantiza su eficacia en la protección contra el humo en caso de incendio, asegurando su cumplimiento con los requisitos europeos de sobrepresión.

Construcción

El consumo de cemento en Cataluña cae un 5,3% en febrero y confirma el estancamiento del mercado

El mercado del cemento en Cataluña consolida su tendencia a la baja. En febrero de 2025, el consumo retrocedió un 5,3% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la producción cayó un 10%. A pesar del repunte en las exportaciones y de una variación anual positiva del 0,9%, el sector continúa condicionado por la debilidad de la obra pública y la ralentización de la edificación residencial.

Construcción

El Gobierno reafirma su alianza con el sector de la construcción y apuesta por la industrialización de la vivienda

El Gobierno refuerza su colaboración con el sector de la construcción para impulsar la edificación de vivienda y modernizar el modelo productivo. En el marco de la asamblea general de la CNC, la ministra Isabel Rodríguez anunció el próximo Perte de Industrialización de la Vivienda y destacó el papel estratégico del sector para consolidar la vivienda como eje del Estado del Bienestar.

Construcción

8,6% más de consumo de cemento en febrero

El consumo de cemento en España continúa su tendencia al alza, registrando en febrero de 2025 un incremento del 8,6% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se refleja también en el acumulado del primer bimestre del año, con un aumento del 9,4%.

Construcción

Incremento de la oferta de alquileres con la aprobación de la Ley de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha actualizado el Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda, incorporando nuevos datos y metodologías para mejorar el análisis del mercado del arrendamiento en España. La actualización, actualmente en período de información pública, refleja un aumento del 4,9% en los contratos de alquiler, con más de 2,3 millones de arrendamientos registrados en el último año.

Anfapa presenta las nuevas DAP de SATE, EPS Y SATE de LM

Anfapa

Las nuevas DAP actualizan las realizadas por Anfapa en 2017 para los sistemas de aislamiento por el exterior SATE y se unen a las demás DAPs realizadas en 2021 para los morteros de albañilería y para los adhesivos cementosos para la colocación de baldosas cerámicas; está última renovando la existente del 2017, y ampliando el número de empresas que se acogieron a la de aquel año.

Morteros de recrecido y acabados de suelo

Morteros de Recrecidos y Acabados de Suelos

Se caracterizan por tener la capacidad de extenderse en estado fresco de forma natural y conseguir una superficie plana. Es un mortero que se va a aplicar siempre en interiores tanto en obra nueva como en rehabilitación y sobre soportes de hormigón o de materiales aislantes, entre otros.

Introducción a los sistemas de reparación de hormigón

Frank Lloyd Wright  y Le Corbusier

LA HISTORIA Desde que en 1850 el jardinero Joseph Monier inventara el hormigón armado al hacer unas macetas con cemento y alambre y, luego, hacia 1890, se iniciara el estudio científico del comportamiento del hormigón armado, —gracias al cual se formularon las primeras bases constructivas y de cálculo— hasta nuestros días, ha transcurrido un largo período que permite hacer balance de la durabilidad de este material. En las primeras obras, tanto los arquitectos que empezaron a utilizarlo, como Garnier y Perret, como luego los racionalistas de la Bauhaus y del movimiento moderno - singularmente Gropius, Le Corbusier y Aalto- supieron apreciar este material que les permitía crear y construir formas con una piedra artificial moldeable.

Terrenos problemáticos

Geonovatek

Existen varios tipos de terrenos problemáticos para el apoyo de cimentaciones de edificios. A continuación se van a enumerar los más habituales y a describir sus características.

Propiedades Técnicas del SATE: reducción de puentes térmicos

Anfapa

La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, ya que, aparte de reflejar su identidad y su carácter final, "debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas", esplican desde Anfapa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.