La colaboración estratégica entre Neinor Homes y Cortizo, iniciada en septiembre de 2023, ha permitido incorporar soluciones de aluminio reciclado en varias promociones residenciales en España, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO₂ y a la consolidación de un modelo de edificación más sostenible.
Desde el inicio del acuerdo, Neinor Homes ha integrado carpinterías fabricadas con Infinity, un aluminio reciclado desarrollado por Cortizo a partir de chatarra posconsumo. El uso de este material ha evitado la emisión de 4.278 toneladas de CO₂, en comparación con el uso de aluminio primario, según datos equivalentes a las emisiones anuales de más de 3.300 vehículos de gasolina, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA).
Esta solución ha sido implementada en proyectos como Zabalgana Homes (Vitoria), Zorrozaurre Homes (Bilbao), Santa Clara Homes (Málaga), Evergreen Homes (Mijas) o Sa Llosa Homes (Menorca), entre otros, con un total de alrededor de 1.000 viviendas construidas con aluminio reciclado desde la puesta en marcha del acuerdo.
La reducción del impacto ambiental ha sido medida y verificada mediante una Declaración Ambiental de Producto (DAP) emitida por Cortizo, que garantiza la trazabilidad y transparencia de los datos sobre huella ambiental en los materiales de construcción.
“Con esta iniciativa, Neinor Homes refuerza su posicionamiento en construcción responsable, anticipándose a futuras exigencias europeas en trazabilidad y emisiones embebidas. Este acuerdo con Cortizo ofrece un modelo replicable para avanzar hacia una edificación más eficiente y circular”, ha señalado Lucas Galán Lubascher, director de Producto e Innovación de Neinor Homes.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia. En el último año, Neinor ha firmado once alianzas estratégicas dentro de su Plan de Sostenibilidad 2022-2025, orientadas a fomentar prácticas como la economía circular, la descarbonización del sector, la innovación industrial y el uso de materiales con baja huella de carbono.
Este enfoque refuerza el compromiso de la promotora con la sostenibilidad y posiciona al sector residencial como un actor clave en la transición hacia un modelo constructivo bajo en emisiones.