por
< Volver

El ITC lanza Gransludge, proyecto para integrar lodos en baldosas mediante granulación, reduciendo consumos y fomentando economía circular en cerámica.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha iniciado el proyecto Gransludge, cuyo objetivo es evaluar la viabilidad de integrar lodos industriales en la producción de baldosas cerámicas a través del procesado por granulación. La iniciativa se enmarca en las políticas de sostenibilidad y economía circular del centro tecnológico.

Granulación frente a atomización

En la fabricación cerámica, la preparación de la pasta puede realizarse por atomización o por granulación. Mientras que la atomización requiere una elevada cantidad de agua y energía para el secado, la granulación se caracteriza por un consumo notablemente menor. Concretamente, este proceso necesita en torno a un 10% de agua, frente al 35% del proceso por atomización. Además, la reutilización del agua contenida en los lodos permitiría reducir el consumo prácticamente a cero.

La granulación, aunque más eficiente desde el punto de vista ambiental, presenta todavía limitaciones técnicas que han condicionado su implantación generalizada en el sector.

Objetivos del proyecto

Gransludge busca:

  • Desarrollar técnicas de granulación que permitan incorporar lodos en la fabricación de baldosas, manteniendo propiedades técnicas adecuadas.
  • Valorar residuos cerámicos transformándolos en materias primas secundarias para sustituir recursos convencionales.
  • Reducir consumos de agua y energía, fomentando la circularidad en el proceso industrial.
  • Analizar el impacto económico y ambiental frente al modelo actual basado en atomización.
  • Transferir los resultados al sector, mediante formación y actividades de demostración.

Colaboración y plazos

El proyecto, coordinado por el ITC, cuenta con la participación de Ravi Iniciativas Medioambientales (Grupo RAVI), Aditivos Cerámicos S.L., Granulation System S.L. y Molde Azul S.L..

Gransludge concluirá en junio de 2026 y está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) con fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.