El programa Sika Building Future (SBF) ha situado a Sika en el Top 10 nacional de mejores prácticas empresariales para jóvenes profesionales, dentro del ranking anual de ChooseMyCompany, que evalúa las políticas de formación y desarrollo de talento en empresas con entre 10 y 20 becarios.
Sika ha obtenido la novena posición en la certificación Happy Trainees, un reconocimiento internacional que valora la calidad de los programas de aprendizaje y empleabilidad dirigidos a jóvenes. El resultado se debe al impacto de Sika Building Future, una iniciativa creada para atraer, formar y fidelizar a estudiantes de último año y recién titulados con menos de un año de experiencia laboral.
Según Beatriz Torresano, responsable de Recursos Humanos de Sika, el proyecto responde a una estrategia clara: “El talento joven es esencial para el futuro del sector, y queremos ofrecerle un entorno donde pueda desarrollarse con proyectos reales y acompañamiento profesional.”
En su primera edición, el programa ha contado con 11 participantes que han trabajado en proyectos prácticos en áreas clave como Finanzas, Ventas, Departamento Técnico, Sostenibilidad, EHS, Compras, Compliance e IT. La formación se ha complementado con seis talleres experienciales sobre cultura corporativa y con un Máster en Gestión Organizacional, Competencias Clave y Analítica de Datos, impartido por la Universidad Camilo José Cela en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa (FUE).
El plan académico incluye módulos sobre liderazgo, gestión del cambio, trabajo en equipo, pensamiento ágil y análisis de datos, consolidando una formación integral tanto técnica como competencial.
El reconocimiento de ChooseMyCompany se basa en las valoraciones positivas de los propios participantes, que destacaron la utilidad práctica, el acompañamiento profesional y la proyección de carrera que ofrece el programa.
Además, Sika continúa impulsando otras iniciativas vinculadas al desarrollo del talento joven. En 2024, la compañía puso en marcha el proyecto Visibles, enfocado en promover la incorporación de mujeres al sector de la construcción y fomentar la igualdad de oportunidades en perfiles técnicos y de gestión.