El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) forma parte del proyecto DeCoWaste: Revalorización de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en el territorio SUDOE, financiado por Interreg SUDOE y liderado por el Ayuntamiento de Ceutí (Murcia). La iniciativa, que se desarrollará hasta 2028, busca mejorar la gestión de los RCD en pequeños y medianos municipios de España, Portugal y Francia, fomentando la valorización, reutilización y reciclaje de estos materiales para avanzar hacia un modelo de economía circular.
Cooperación transnacional para una construcción más sostenible
El proyecto DeCoWaste tiene como meta reducir los vertidos ilegales, optimizar el uso de recursos naturales y crear oportunidades de empleo y emprendimiento sostenible en el sector de la construcción. Se alinea con las principales estrategias europeas en materia de sostenibilidad, entre ellas el Pacto Verde Europeo, la Agenda Urbana Europea, la Estrategia de Economía Circular de la UE y la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible de la Región de Murcia.
Un consorcio europeo centrado en la economía circular
El consorcio está integrado por ocho entidades especializadas en gestión de residuos, innovación tecnológica y administración pública:
- España: Ayuntamiento de Ceutí (coordinador), ITC, ASATA (Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social) y STV Gestión.
- Francia: Syndicat Mixte Départemental pour la Valorisation des Déchets Ménagers – Trifyl.
- Portugal: Município de Viana do Castelo, Serviços Municipalizados de Viana do Castelo y Universidade do Porto – Faculdade de Engenharia.
Lanzamiento oficial en Ceutí
La jornada de lanzamiento se celebró a finales de septiembre en Ceutí, con la participación de Sonia Almela Martínez, alcaldesa del municipio; Adrián Zitelli, director general de la UE en la CARM; y Francisco Lucas, delegado del Gobierno en Murcia. Todos ellos destacaron el carácter internacional del proyecto y su potencial para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la cooperación territorial.
La ponencia inaugural, “De residuo a recurso: la apuesta por la economía circular en la construcción”, fue impartida por Pilar Hidalgo, directora de Innovación en Cementos La Cruz, quien subrayó el papel del sector en la transición circular. A continuación, Isabel Serna, responsable de Proyectos Europeos y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Ceutí, presentó los detalles técnicos y el plan de trabajo de DeCoWaste para los próximos tres años.
El encuentro concluyó con la presentación de los socios del consorcio y un cóctel de networking, que facilitó el intercambio de experiencias y la generación de sinergias entre administraciones, empresas y centros de investigación.