por
< Volver

Ocho antiguas cárceles y solares del Estado se transformarán en 1.332 viviendas protegidas, dentro del Plan de Vivienda Asequible gestionado por Sepes y la nueva Entidad Estatal de Vivienda.

El Consejo de Ministros ha aprobado el traspaso de ocho infraestructuras y terrenos penitenciarios, hasta ahora propiedad del Ministerio del Interior (SIEPSE), a la nueva Entidad Estatal de Vivienda. El objetivo es destinar estos espacios a la construcción de 1.332 viviendas protegidas y asequibles en distintas ciudades españolas.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, destacó que esta actuación, valorada en 78 millones de euros, refuerza el compromiso del Ejecutivo de “poner todos los recursos públicos al servicio del derecho a la vivienda”. Según explicó, los terrenos “pasarán a albergar los proyectos de vida de 1.332 familias” y permitirán “resignificar de la forma más digna posible aquellos espacios que en otro tiempo se pusieron al servicio de la represión y la privación de libertad”.

Donde ayer había celdas, mañana habrá hogares”, subrayó la ministra durante su intervención.

Los terrenos se encuentran en Carabanchel (Madrid), Sevilla, Córdoba, Dénia (Alicante), Huesca, Zaragoza, Segovia y Briviesca (Burgos). Rodríguez destacó que muchas de estas parcelas están ubicadas en el centro urbano, lo que permitirá avanzar en la regeneración de barrios y aplicar una perspectiva de cohesión social y territorial a la acción pública en vivienda.

El Consejo de Ministros aprobó además una transferencia de 260 millones de euros a Sepes, la entidad pública de suelo, para desarrollar el Plan de Vivienda Asequible, dentro del cual se integran estos ocho proyectos.

Detalle de actuaciones por localización

  1. Cárcel de Carabanchel (Madrid)
    • 508 viviendas en 27.000 m².
    • Reutilización de los terrenos de la antigua prisión provincial clausurada en 1998.
  2. Cárcel de La Ranilla (Sevilla)
    • 240 viviendas asequibles en 5.500 m² situados en el centro de la capital andaluza.
  3. Antigua cárcel de Córdoba
    • 174 viviendas en más de 3.600 m² de superficie.
  4. Dénia (Alicante)
    • 145 viviendas asequibles en los terrenos de las antiguas “casas de los ferroviarios”, en pleno casco urbano.
  5. Cárcel provincial de Huesca
    • 140 viviendas en una parcela de más de 2.300 m².
  6. Cárcel de Torrero (Zaragoza)
    • 64 viviendas en el casco urbano de la capital aragonesa.
  7. Cárcel de Segovia
    • 53 viviendas en una superficie cercana a los 2.000 m².
  8. Cárcel de Briviesca (Burgos)
    • 8 viviendas en una parcela de 200 m² en el centro del municipio.

Estas actuaciones forman parte de la estrategia estatal para ampliar el parque público de vivienda y promover nuevos modelos de regeneración urbana, donde los espacios históricos adquieren una nueva función social y habitacional.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.