por
< Volver

El consumo de cemento sube un 19,5% en septiembre y un 9,7% en lo que va de año, mientras las exportaciones caen un 8,5% y las importaciones crecen más del 30%.

El consumo de cemento en España alcanzó en septiembre 1,49 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 19,5% respecto al mismo mes de 2024, según los datos de la Estadística del Cemento publicados por el Ministerio de Industria y Turismo. En el acumulado de enero a septiembre, el sector registra un incremento del 9,7%, con 11,99 millones de toneladas consumidas.

Crecimiento sostenido, pero aún insuficiente

El repunte de septiembre ha permitido mejorar la evolución del año, situando el crecimiento acumulado 1,6 puntos por encima del registrado en agosto. Aun así, desde Oficemen advierten que el volumen actual sigue siendo insuficiente para atender las necesidades de obra pública y vivienda.

Seguimos por debajo del nivel necesario para cubrir la demanda estructural del país. Para responder al déficit de 700.000 hogares estimado por el Banco de España, sería preciso alcanzar un consumo cercano a los 20 millones de toneladas anuales, similar al de 2011”, señala Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen.

En términos interanuales, el consumo acumulado entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 alcanza 15,96 millones de toneladas, un 10,2% más que en el periodo anterior.

Exportaciones a la baja e importaciones al alza

El comportamiento de las exportaciones sigue siendo negativo. En septiembre se redujeron un 24%, con una pérdida de 110.641 toneladas, lo que deja el acumulado anual en 3,38 millones de toneladas, un 8,5% menos que en 2024. También los datos del año móvil entran en terreno negativo, con un descenso del 2,2%.

En contraste, las importaciones mantienen una evolución positiva. En septiembre crecieron un 50%, alcanzando 109.801 toneladas, y suman 1,39 millones de toneladas en los nueve primeros meses del año, un 31,3% más.

Transición hacia un cemento más sostenible

El sector continúa avanzando en la descarbonización de la producción, impulsando materiales con menor huella ambiental.

Nuestro esfuerzo se centra en desarrollar cementos descarbonizados, pero para consolidar este cambio necesitamos licitaciones públicas con criterios de compra verde y una definición armonizada de producto sostenible que permita acceder a la financiación de la Taxonomía de la UE”, subraya Zaragoza.

Principales cifras del sector cementero (septiembre 2025)

Concepto

2025 (t)

2024 (t)

Variación

Producción de cemento

1.623.600

1.488.039

+9,1%

Consumo nacional

1.492.447

1.249.283

+19,5%

Exportaciones (cemento + clínker)

350.374

461.015

-24,0%

Importaciones (cemento + clínker)

109.801

73.040

+50,3%

Fuente: Ministerio de Industria y Turismo

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.