Infoconstruccion.es acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del sector de la construcción, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas. Estudios económicos, actualidad, informes de mercado... Todo lo que sucede en el sector tiene su reflejo en Infoconstruccion.es
APAExpo by R+T, la feria de referencia del sector de puertas automáticas en España, refuerza su dimensión internacional con una campaña de captación de visitantes extranjeros impulsada por IVACE Internacional y APA. El encuentro se celebrará del 14 al 16 de mayo en Feria Valencia y reunirá a empresas, expertos y compradores de distintos mercados clave.
La firma suiza presentará en Madrid sus soluciones más recientes en ventilación y climatización para edificación eficiente, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. En el stand 620 del pabellón 9, Zehnder mostrará sistemas adaptados a proyectos residenciales, viviendas pasivas y construcción industrializada, consolidando su papel como proveedor de referencia en soluciones integradas para el confort interior.
Tejas Borja se posiciona entre las empresas más sostenibles del sector, según EcoVadis La firma especializada en soluciones para cubiertas ha sido distinguida con la Medalla de Plata por la plataforma internacional EcoVadis, tras obtener una puntuación de 68 sobre 100. Este resultado la sitúa en el percentil 87, dentro del 15% de las empresas con mejor desempeño en sostenibilidad evaluadas en el último año, consolidando su compromiso con una gestión responsable y la construcción sostenible.
El II Informe sobre Jóvenes y Vivienda, elaborado por Century 21 España en enero de 2025, revela que más de una cuarta parte de los jóvenes entre 20 y 40 años aún no ha podido emanciparse, principalmente por la precariedad laboral, bajos ingresos y el alto coste de la vivienda.
El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participará esta semana en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, en el marco de Rebuild 2025, con el objetivo de impulsar nuevos modelos constructivos basados en la digitalización, la sostenibilidad y la cooperación entre agentes del sector.
por InfoConstrucción
21 de abril, 2025Construcción
Isaval continúa su compromiso con la innovación y la mejora de soluciones para la construcción con el lanzamiento de Rhonatherm TF, un sistema avanzado de aislamiento térmico por el exterior (SATE) que ha sido especialmente diseñado para su aplicación sobre edificaciones con estructura de madera en las cuales, el cerramiento panelado puede ser de diferentes materiales como, yeso, fibrocemento, paneles con ligantes cementosos e incluso paneles a base de madera.
El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un crecimiento acumulado del 54% entre 2015 y 2025, impulsado por el desequilibrio entre oferta y demanda. Con un valor medio actual de 199.114 euros para un piso de 80 m², el mercado iguala los niveles del boom inmobiliario de 2005, en un contexto marcado por la falta de vivienda social y fuertes disparidades territoriales.
Ocho clústeres autonómicos del sector construcción se han unido para crear la Red de Clústeres de la Construcción, una alianza estratégica que busca reforzar la competitividad del hábitat en España mediante la cooperación territorial, la innovación y la sostenibilidad. La iniciativa, coordinada inicialmente por Aeice, nace con el objetivo de abordar de forma conjunta los grandes retos del sector en los próximos años.
Tejas Borja presentará en Rebuild 2025 sus últimas soluciones para cubiertas, centradas en la eficiencia energética y la sostenibilidad. La firma mostrará innovaciones en tejas cerámicas, tejas solares y sistemas técnicos de aislamiento, en el marco de uno de los eventos clave para el sector de la edificación.
La vivienda asequible se ha convertido en uno de los grandes retos estructurales para la sociedad y el sector de la construcción en España. En este contexto, Construmat 2025, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en Fira de Barcelona, pondrá el foco en las estrategias que pueden contribuir a revertir esta situación.
El sector del hormigón preparado cerró 2024 con su mejor registro en más de una década, alcanzando los 27 millones de metros cúbicos y un crecimiento interanual del 2,8%. El dato consolida la recuperación tras la pandemia y la crisis energética, impulsado por un último trimestre especialmente dinámico.
Kerakoll refuerza su presencia en el mercado indio con la inauguración de una nueva planta de producción en Jaipur, Rajasthan. La instalación, construida en menos de dos años, responde a la creciente demanda del norte del país y se integra en la estrategia de expansión del grupo en la región Asia-Pacífico.
La feria Rebuild 2025 será el escenario elegido por Aldes, Soudal, Ursa y el estudio Bionm para presentar un programa formativo enfocado en la eficiencia energética y la sostenibilidad en la edificación.
El mercado residencial español continúa su trayectoria al alza, impulsado por una demanda sólida y una oferta limitada. En marzo, el precio de la vivienda nueva y usada aumentó un 8,5% interanual, con especial protagonismo de las Islas, donde el crecimiento alcanzó el 14,1%.
Estamos encantados de anunciar nuestra participación en la feria Rebuild 2025, que se celebrará en Madrid del 23 al 25 de abril de 2025. Visítanos en nuestro stand C330 en el Pabellón 10, 10C330, donde presentaremos nuestras soluciones contra el fuego para garantizar la seguridad y la eficiencia de las instalaciones.
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 reunirá en Rebuild 2025 a referentes del sector para debatir los retos del entorno construido. La clausura correrá a cargo de Carlo Ratti, figura destacada en el ámbito del urbanismo y la arquitectura contemporánea.
por InfoConstrucción
14 de abril, 2025Construcción
Desde el 31 de marzo de 2025, la instalación de detectores de humo es obligatoria para todas las viviendas del municipio de Valladolid, independientemente de su fecha de construcción. Tecnifuego recuerda que el 69% de muertes por incendio en España ocurren en viviendas. Un detector de humo reduce hasta en un 75% el riesgo y divide por cuatro la probabilidad de fallecer por el fuego.
La actualización del Código Técnico de la Edificación incorporará en breve nuevas exigencias derivadas de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios. El proceso se llevará a cabo en dos fases para cumplir con los plazos marcados por Bruselas.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado, Anefhop, ha celebrado su asamblea territorial de Andalucía, "un encuentro clave para abordar los principales desafíos y oportunidades del sector en la región, con especial atención a la sostenibilidad y la lucha contra la competencia desleal", señalan.
La necesidad de ampliar el parque de vivienda asequible en España centra parte del programa de Rebuild 2025, que reunirá en Ifema Madrid, del 23 al 25 de abril, a representantes del Gobierno, comunidades autónomas, municipios y expertos internacionales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.