El RIPCI y la normativa seguridad equivalente
El Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, RIPCI (publicado en 1993) está siendo revisado en la actualidad, habiendo salido a encuesta pública el pasado 30 de septiembre.
Leer más »Empresas Premium
Infoconstruccion.es acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del sector de la construcción, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas. Estudios económicos, actualidad, informes de mercado... Todo lo que sucede en el sector tiene su reflejo en Infoconstruccion.es
El Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios, RIPCI (publicado en 1993) está siendo revisado en la actualidad, habiendo salido a encuesta pública el pasado 30 de septiembre.
Leer más »La Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad –PMcM–, celebrará el próximo jueves, 7 de noviembre la II Cumbre Empresarial bajo el título “Medidas para garantizar el cumplimiento de la Legislación sobre Morosidad”.
Recientemente se ha presentado el Foro del Ciclo Integral de la Construcción, cuyo objetivo es proponer soluciones a la crisis y conseguir reducir, a corto y medio plazo, las cifras de desempleo y generar riqueza.
A pesar de la debilidad de la demanda y de la competencia en el precio cada vez más acentuada en la comercialización de artículos de bricolaje, un informe que analiza este mercado anticipa la apertura de nuevos puntos de venta de mediana dimensión que darán servicio en el centro de las ciudades frente a los grandes hipermercados. Por ahora, la facturación de las 535 tiendas de bricolaje de nuestro país caerá un 4,8% este año.
Leer más »El próximo 14 de Noviembre tendrá lugar en el Hotel Silken Torre Garden de Madrid (Hermanos García Noblejas, 190) un encuetro informativo en el que se expondrán diferentes técnicas y sistemas para la rehabilitación de fachadas. El acto es de carácter gratuito y las inscripciones se realizaran por riguroso orden se solicitud, pues las plazas son limitadas. Se entregará documentación relativa a las soluciones técnicas expuestas.
Leer más »Aún puede inscribirse en las próximas jornadas de rehabilitación que la revista InfoConstrucción organiza este mes en Madrid y Bilbao. En ellas, se tratará la importancia de esta actividad para la construcción. Son de carácter gratuito. Las inscripciones se realizaran por riguroso orden se solicitud y las plazas son limitadas. Se entregará documentación relativa a las soluciones técnicas expuestas.
Leer más »La Escuela de Organización Industrial, EOI, de Sevilla acoge una nueva edición de los foros de rehabilitación organizados por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, ANERR. En él se debatirán asuntos como la situación del mercado y sus usuarios o el papel de la administración en el fomento de esta actividad.
Leer más »Entre los elementos que lastran su competitividad se encuentra la delimitación administrativa del suelo urbanizable, la burocracia y el excesivo detalle con el que se determinan sus usos posibles, que “incrementan los costes y fomentan decisiones de localización ineficientes”, explica la Comosión Nacional de Valores (CNC)
Leer más »GBCe ha entregado a la ciudad de Vitoria el Premio Europeo de la Excelencia a las Políticas Verdes en Edificación. El galardón otorgado por WGBC reconoce proyectos de futuro como las infraestructuras verdes o el Palacio Europa. Este hecho supone un reconocimiento al liderazgo y a la trayectoria de Vitoria-Gasteiz en el desarrollo de políticas sostenibles.
Leer más »Las próximas jornadas de rehabilitación que la revista InfoConstrucción organiza en Noviembre en Madrid y Bilbao tratarán la importancia de esta actividad para la construcción. Todas ellas son de carácter gratuito. Las inscripciones se realizaran por riguroso orden se solicitud y las plazas son limitadas. Se entregará documentación relativa a las soluciones técnicas expuestas.
Leer más »Los servicios técnicos de la Federación Española de Pavimentos de Madera (FEPM), junto con Gonzalo Medina, secretario de los comités técnicos de normalización 008 y 009 de Aenor y responsable del área de normalización en Aitim (Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera), llevan a cabo actualmente la revisión de la norma sobre instalación de parqué (UNE 56810).
Leer más »El pasado martes 22 de octubre, Gonzalo Aguilera ha tomado posesión de su nuevo cargo como decano-presidente del Colegio de Registradores.
Leer más »Los profesionales que deseen obtener información actual de las últimas técnicas y soluciones que se están poniendo en práctica en las obras de rehabilitación en España tienen la oportunidad de obtenerla de manera totalmente gratuita en las jornadas organizadas por InfoConstrucción. El siguiente ciclo tendrá lugar en noviembre en Sevilla, Bilbao y Madrid. Todas ellas están patrocinadas por la Semana de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, Sicre, de Ifema.
Leer más »La empresa participa en la transformación de un edificio industrial en un complejo de oficinas sostenible, rodeado de jardines y con certificado Leed Oro. El edificio del Banco Sabadell tiene aproximadamente 31.600 metros cuadrados de superficie construida, y cuenta con seis plantas de oficinas, una planta de servicios comunes y dos de aparcamiento.
Leer más »El Consejo Rector de Bienales de Arquitectura ha designado como comisario del Pabellón de España en la próxima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia a Iñaki Ábalos, actual director del Departamento de Arquitectura de la Graduate School of Design de Harvard y catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Leer más »Se ha publicado recientemente la resolución del Consejo de Administración para la Diversificación y Ahorro de la Energía del 25 de junio de 2013, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria del programa de ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes del Sector Residencial (viviendas y hoteles).
Leer más »El Consejo de Ministros aprobó, el pasado viernes 27 de Septiembre, el Real Decreto de piscinas, por el que se establecen los criterios de calidad del agua y el aire en estas instalaciones, que deberán ser comunes.
Leer más »Se trata del contrato más importante de la historia del sector ferroviario en el ámbito mundial, adjudicado en 2011 a un consorcio de empresas públicas y privadas.
Leer más »Se trata del primer inmueble en el archipiélago nipón en obtener la certificación Leed Platino dentro del ámbito de centros comerciales y tiendas, y un ejemplo de cómo Panasonic consigue ahorrar energía y agua, y mejora de la calidad ambiental interior de sus inmuebles. Otra sede de la compañía en EE UU también ha obtenido la acreditación medioambiental.
Leer más »Los profesionales que deseen obtener información práctica y actual de las últimas técnicas y soluciones que se están poniendo en práctica en las obras de rehabiilitación en España tienen la oportunidad de hacerlo en las jornadas organizadas por InfoConstrucción. El siguiente ciclo tendrá lugar en noviembre en Sevilla, Bilbao y Madrid. Todas ellas están patrocinadas por la Semana de la Construcción y Rehabilitaciión Eficiente, Sicre, de Ifema.
Leer más »