Noticias de empresas de la construcción. Infoconstruccion.es incluye todas las Noticias de empresas del sector de la construcción y novedades en el sector de la construcción en España.
ACO Productos Polímeros, ACO Iberia, ha completado la adquisición del 100% de la empresa Recubrimientos y Moldeados, Remosa, especialista en diseño y fabricación de productos y soluciones para el tratamiento, la depuración y la regeneración de aguas residuales. “Con esta operación, ACO Iberia acelera su crecimiento en este sector, sumando una línea de productos complementarios y estratégicos en su oferta”, explican desde la empresa.
El director de Estudios del portal inmobiliario Pisos.com, Ferran Font, destaca que los tipos de interés "siguen ofreciendo condiciones muy ventajosas para la contratación de una hipoteca y bajan ligeramente al inicio del crédito, situándose en el 2,53%. Por otro lado, sigue la tendencia a decantarse por el tipo fijo”.
Pocas áreas de negocio han sufrido tanto el impacto de la pandemia como el sector inmobiliario. Los grandes cambios que se han producido en los hábitos de consumo, desde los nuevos patrones de trabajo y estilo de vida hasta el auge del e-commerce, han repercutido enormemente en el uso que damos a los edificios.
Ambiental y Valoriza, empresa del Grupo Sacyr, lideran el proyecto Valrec junto a otras siete firmas de la Comunidad de Madrid. “Este proyecto nace con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para incrementar la circularidad, trazabilidad y pureza de recursos minerales presentes en los Residuos de Construcción y Demolición, RCD, y, así, realizar una fabricación ecoeficiente de nuevos productos de construcción.
En la actualidad, cuatro de cada cinco edificios en España son considerados energéticamente ineficientes. Ante este pretexto, y teniendo en cuenta la gran partida presupuestaria de los fondos europeos que el Gobierno de España dedicará a la rehabilitación de viviendas, las llamadas hipotecas verdes serán un gran valor en alza de cara a 2022, según afirman desde Tecnotramit.
La firma especializada en el diseño y fabricación de sistemas de protección y decoración Giménez Ganga englobará, a partir de ahora, toda su actividad comercial bajo la marca Saxun. "Una apuesta por la evolución, el crecimiento y la modernidad que ha guiado a la compañía desde sus inicios, hace más de 60 años", explican desde la empresa.
“Afianzar la relación con el cliente desde el diálogo fluido, el asesoramiento individual y el consumo sostenible”. Esos son los tres ejes principales que la multinacional Porcelanosa ha fijado en su estrategia global 2022-2030 con un nuevo concepto de tienda en el que se prioriza la atención de proximidad y el acompañamiento especializado para la red profesional.
Para llevar el autoconsumo compartido a aquella parte de la población que, por la falta de recursos o de espacio, no puede tener autoconsumo individual, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) se ha unido con la empresa Barter para la creación de comunidades solares que sean capaces de suministrar a los ciudadanos energía solar 100% renovable, generada de forma local, sin necesidad de tener tejado propio (en el hogar, pyme o local) ni invertir en la instalación.
Hispalyt ha ampliado el plazo de inscripción de los Premios Arquitectura Ladrillo y Teja hasta el 27 de enero. Las obras presentadas deben estar realizadas con ladrillo cara vista, fabricado en España por alguno de los miembros de Hispalyt, en cualquiera de sus formatos, geometrías y piezas especiales.
Las ciudades deMarbella,SevillayValenciahan acogido los diferentes eventos exclusivos que ha organizado el área dePorcelanosa Partnersjunto con Butech para exponer las últimas novedades sobresistemas de industrialización. Los promotores inmobiliarios y arquitectos invitados han podido conocer in situ las nuevas técnicas que ofrecePorcelanosapara el sector residencial y las medidas sostenibles que está llevando a cabo la firma.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, Andimat, demanda al Gobierno la emisión de un informe de control y verificación común, realizado por una tercera parte independiente "que acredite el cumplimiento de las actuaciones en cuanto a la reducción de la demanda y el consumo de energía".
Saint-Gobain ha anunciado la adquisición de Escayolas Montero y Placoal, distribuidores de la provincia de Albacete especializados en la comercialización de tabiquería seca, aislamientos y techos. Los nuevos centros, que pasan a formar parte de la red de centros Distriplac, “destacan también por su fuerte presencia en el sector del aislamiento térmico y acústico”, dicen desde la empresa.
Pladur despide 2021 estrenando nueva imagen y nuevo lema: “Espacios por imaginar”, con el que quiere demostrar su firme apuesta por la innovación, la responsabilidad y el compromiso con la sostenibilidad.
Knauf ha puesto en marcha su servicio de reciclaje de placa de yeso en obra para España. Bajo el nombre de K2C(Knauf to Cradle), la compañía ha empezado a recoger las placas de yeso laminado sobrantes en obras con el fin de reciclarlas e incorporarlas en diferentes procesos como materia prima.
Los fenómenos de adherencia y deformabilidad presiden la tecnología de colocación de las baldosas cerámicas “y otros recubrimientos rígidos modulares”, aseguran desde Anfapa.
En el marco de sus compromisos sociales y actividades de responsabilidad corporativa, Ursa ha donado materiales y su experiencia en edificación sostenible para la rehabilitación de la sala de neuropediatría San Vicente del Hospital Universitario del Niño Jesús construido en Madrid en el Siglo XIX. La sala se ha inaugurado de forma oficial recientemente y ya está completamente en uso.
Manuel Martínez ha sido elegido coordinador del Comité Sectorial de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Activa de Tecnifuego, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios.
El Gobierno del Estado de Jalisco y la Comisión de Conservación y Desarrollo de Recursos Energéticos del Estado de California de los Estados Unidos firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo de políticas y programas de energía limpia, según informa el Gobierno del Estado de Jalisco.
Siber ha inaugurado un nuevo centro logístico en Madrid en el que se incrementa la capacidad de almacenaje que, junto a la flexibilidad de disponer de dos centros logísticos, “permitirá reducir las distancias y los tiempos de respuesta en las entregas al mercado”, según indica su director general de Negocio Santiago Pascual.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.