Infoconstruccion.es acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del sector de la construcción, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas. Estudios económicos, actualidad, informes de mercado... Todo lo que sucede en el sector tiene su reflejo en Infoconstruccion.es
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana impulsa en Avilés dos actuaciones estratégicas con una inversión de 5,8 millones de euros: la rehabilitación del entorno residencial San José Artesano y la recuperación del edificio que acogerá el futuro Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón.
Coam impulsa un encuentro centrado en sostenibilidad, rehabilitación e innovación, con más de 50 empresas participantes y un amplio programa de actividades.
La asociación rinde homenaje al expresidente de la entidad por su labor entre 2015 y 2024, destacando su contribución al fortalecimiento del sector y al posicionamiento institucional de APCEspaña en el ámbito de la vivienda y el urbanismo.
La construcción avanza hacia un modelo más eficiente y responsable, donde los materiales dejan de ser un mero componente técnico para convertirse en agentes de cambio. En el marco de la próxima edición de Construmat, expertos del ámbito académico y profesional analizan el papel estratégico de los nuevos materiales en la mejora de la calidad edificatoria, la reducción del impacto ambiental y la respuesta a los retos normativos y sociales del sector.
El proyecto Valdesc, respaldado por fondos europeos y con un presupuesto de 6 millones de euros, busca impulsar la valorización de residuos de construcción y demolición complejos, fomentar la descarbonización del sector y avanzar hacia una construcción más sostenible y eficiente en la Comunidad de Madrid.
La colaboración entre ambas compañías facilitará el acceso de arquitectos, diseñadores y profesionales del sector a una oferta completa de superficies técnicas, que incluye mármoles, cementos, piedras y acabados básicos, con soporte técnico y comercial especializado.
Las dos compañías han desarrollado una recreación en 3D que muestra el proceso de instalación paso a paso del sistema homologado Verea System, combinando la teja curva talón de Verea con el sistema Siate de Cubierta Onduline. Dirigida a profesionales de la arquitectura y la construcción, la herramienta pone el foco en aspectos clave como el aislamiento térmico, la impermeabilización y la microventilación, con el objetivo de mejorar la eficiencia y durabilidad de las cubiertas.
El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia se incorpora a Stonegal 2025, el evento internacional de la piedra natural que tendrá lugar en Vigo del 3 al 5 de junio, con el objetivo de impulsar el uso de este material en la arquitectura contemporánea. La colaboración, junto al Clúster del Granito y el Clúster de la Pizarra, busca promover soluciones constructivas sostenibles e innovadoras.
La tensión entre la creciente demanda residencial y la limitada oferta de vivienda nueva sigue elevando los precios en España, especialmente en el segmento de obra nueva. Según el informe “Vivienda de Obra Nueva 2025”, elaborado por Tinsa by Accumin, el precio medio de la obra nueva se encareció un 7,6 % en 2024, alcanzando los 2.528 €/m², un 44 % más que la vivienda de segunda mano.
El aumento de fenómenos meteorológicos extremos en Europa pone de relieve la necesidad de repensar el modelo urbano actual. Iniciativas como las “ciudades esponja”, basadas en Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, surgen como una solución eficaz para gestionar el agua pluvial, reducir el riesgo de inundaciones y adaptarse a los efectos del cambio climático en entornos urbanos.
Carrier amplía su gama de enfriadoras y bombas de calor AquaForce 30XW(H)VZE con nuevos modelos de hasta 1.600 kW, pensados para aplicaciones industriales de gran escala como centros de datos. Las nuevas unidades incorporan refrigerantes de bajo GWP y mejoras en eficiencia estacional, adaptabilidad a carga parcial y gestión térmica, alineadas con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad.
El mercado residencial comienza 2025 con un fuerte repunte de la actividad, impulsado por la bajada de tipos de interés y un contexto hipotecario más favorable. En enero se registraron 60.650 compraventas de vivienda, un 20,5% más que en diciembre y un 11% por encima del mismo mes del año anterior, consolidando así la tendencia de crecimiento iniciada tras la pandemia.
Iguazuri impulsa la seguridad en obra con el desarrollo del Sistema R.E.S, una solución integral para trabajos de entibación que combina innovación técnica, eficiencia operativa y protección colectiva. El sistema incorpora equipamientos específicos para reducir riesgos, optimizar tiempos de ejecución y reforzar la prevención en intervenciones en zanjas.
El 94% de los demandantes de vivienda en propiedad considera que los precios actuales son elevados, según el informe “Experiencia en compraventa en 2024” de Fotocasa Research. Esta percepción, en aumento respecto a años anteriores, se atribuye al desequilibrio entre oferta y demanda, y anticipa nuevas subidas en el corto y medio plazo.
Pese a la percepción generalizada de que la dificultad para acceder a una vivienda afecta principalmente a ciudades y destinos turísticos, un reciente estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y la iniciativa Holapueblo evidencia que esta problemática está igualmente presente en numerosos municipios rurales.
El mercado del cemento en Cataluña consolida su tendencia a la baja. En febrero de 2025, el consumo retrocedió un 5,3% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la producción cayó un 10%. A pesar del repunte en las exportaciones y de una variación anual positiva del 0,9%, el sector continúa condicionado por la debilidad de la obra pública y la ralentización de la edificación residencial.
El Gobierno refuerza su colaboración con el sector de la construcción para impulsar la edificación de vivienda y modernizar el modelo productivo. En el marco de la asamblea general de la CNC, la ministra Isabel Rodríguez anunció el próximo Perte de Industrialización de la Vivienda y destacó el papel estratégico del sector para consolidar la vivienda como eje del Estado del Bienestar.
por InfoConstrucción
20 de marzo, 2025Construcción
El arquitecto Xavier Gallego realizará la apertura de la Jornada que se celebrará en Reus con la ponencia Centre Social El Roser. Gallego fundó en 2015 Gallego Arquitectura. Ha trabajado como arquitecto en el Ayuntamiento de Barcelona, además de ejercer como profesor colaborador en diversas facultades de arquitectura. A lo largo de su carrera profesional ha recibido diversos galardones, como el Premio de la Bienal de Arquitectura de Tarragona - Alejandro de la Sota.
El consumo de cemento en España continúa su tendencia al alza, registrando en febrero de 2025 un incremento del 8,6% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se refleja también en el acumulado del primer bimestre del año, con un aumento del 9,4%.
Las humedades por condensación son una de las principales patologías en los edificios, afectando su durabilidad, eficiencia energética y confort. Ante la creciente preocupación por este problema, Ursa ha desarrollado un curso de formación online y gratuito dirigido a profesionales del sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.